🡲 Cliente: Universidad Nacional Arturo Jauretche
📍Ubicación: AMBA
Industria: Educación
Implementamos un sistema de climatización inteligente en un edificio educativo de 1.000 m², superando desafíos técnicos y de obra.
Se logró confort térmico, eficiencia energética y una integración estética impecable.
La obra se entregó en tiempo récord y sin desvíos.
Un caso que reafirma nuestro rol como socio técnico en proyectos institucionales de alto nivel.
Desafío
En el marco del crecimiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche en 2023 se inauguró el nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Salud.
Con una superficie de 1.000 m², el edificio incluye aulas, laboratorios y un auditorio destinados a carreras como Enfermería, Kinesiología y Fisiatría.
La institución necesitaba otorgar al nuevo espacio un sistema de climatización silencioso, eficiente, adaptable y que garantizara el confort térmico en todos los ambientes, incluso en condiciones de uso intensivo.
GRUPO REFRI fue convocado para llevar adelante esta misión clave.
Solución Implementada
Diseñamos e implementamos un proyecto termomecánico integral, alineado con los requerimientos técnicos y arquitectónicos del edificio:
Diseño y planificación técnica
- Proyecto completo: dimensionamiento, diseño de ductos, distribución y control.
- Estudio de espacios para lograr la menor interferencia visual y máxima eficiencia.
Equipamiento e instalación
- Provisión e instalación de 4 sistemas VRF marca York Hitachi (18 TR).
- Provisión e instalación de 13 unidades interiores de baja silueta y 2 splits murales, adaptados a espacios reducidos.
- Sistema de control centralizado inteligente para optimizar el consumo energético.
- Puesta en marcha, calibración y pruebas funcionales en laboratorios, aulas y oficinas.




Retos y factores críticos
- Plazos exigentes: ejecución completa con cronograma ajustado para inaugurar sin demoras.
- Arquitectura abierta: cielorrasos a la vista y diseño moderno exigieron soluciones personalizadas para evitar la interferencia visual.
- Obra en simultáneo: coordinación precisa con otros gremios en etapa final de obra civil.
Resultados
➤ Confort térmico garantizado en todos los ambientes.
➤ Alta eficiencia energética con operación inteligente.
➤ Obra finalizada en tiempo y forma para la inauguración oficial.
➤ Integración estética y funcional de los equipos, alineada con los estándares de una universidad en expansión.
Resumen: Tecnología al servicio de la educación pública
El nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Salud de la UNAJ combina arquitectura de vanguardia, ingeniería eficiente y tecnología inteligente para crear un entorno educativo de alto nivel.
En GRUPO REFRI nos enorgullece haber sido parte de este logro colectivo, aportando conocimiento técnico, compromiso con la excelencia y soluciones pensadas para instituciones que construyen futuro.
¿Querés implementar soluciones como esta en tu proyecto institucional o comercial?
Hablemos